lunes, 10 de diciembre de 2007

sábado, 8 de diciembre de 2007

Travesía de Orizaba al Tajín 2006













































El año pasado, con la inquietud de que hacer en los días de vacaciones, me puse en contacto con un muy buen amigo, Erick Guevara que ahora radica en Los Ángeles CA. y es originario de Orizaba, Ver. Empezamos a hablar de hacer un recorrido en bicicleta de varios días, teníamos ideas de rodar en los alrededores del Pico de Orizaba, irnos de Orizaba a La Malinche, ir al puerto de Veracruz, en fin teníamos muchas ideas pero ninguna nos convencía. Se acordó la fecha de salida el 26 de Diciembre del 2006, aún sin ruta establecida; empecé a preparar todo el equipo, ropa para frío por si hacia falta, portabultos para la bici, lycras, zapatillas, llantas de montaña (las cuales después me pesarían mas de lo que esperaba), etc., ya con las maletas hechas me dirigí hacia Orizaba a través de un autobús de la línea “Guajolote de oro” (léase AU), en el cual el operador la hizo cansada por que no quería subir mi cleta, al final pagué unos pesos más y todo quedo olvidado. Llegue a la casa de mi compañero de aventura y seguimos discerniendo en que ruta íbamos a tomar, al final decidimos hacer un recorrido hasta el Tajín, saliendo de ahí mismo. Este recorrido ya lo habían hecho previamente unos bikers amigos en común, así que pusimos pies en polvorosa y salimos raudos y veloces, aunque un poco tarde, salimos +/- 3:00 p.m., empezamos a pedalear y siendo sinceros yo no tenia mucha idea de la empresa en que nos embarcábamos.
El 1er dia llegamos hasta Coscomatepec de Bravo, solo un poco antes de que anocheciera, empezamos a buscar alojamiento con la sorpresa de que no habia muchos lugares donde quedarse, durante la búsqueda llegamos a un “Hotel fantasma”, lugar que en otros tiempos fue un hotel decente, pero que con el paso de los años se fue deteriorando hasta llegar a ser un lúgubre “Hotel fantasma” (bueno tal vez exagero un poco, pero si estaba feito el lugar).

Al siguiente dia iniciamos actividades ya un poco tarde, después de desayunar y pasar a visitar a unos amigos, salimos de Coscomatepec +/- a las 10:00 a.m., inciamos camino hacia Huatusco pasando por varios pueblitos. Esta zona se caracteriza por tener una vegetación exuberante y hermosa, las vistas y paisajes son inigualables, la carretera está en buenas condiciones, asi que ibamos rodando muy a gusto y a buen paso, llegamos hasta una desviación hacia Xalapa y tomamos el camino que se dirige a Cardel, Ver. En este punto la carretera se descompone bastante, y se empieza a descender hasta lugares con poca altitud, llegamos hasta un lugar que se llama Puente nacional, donde tomamos un tramo de la pista que lleva a Cardel; poco antes de llegar nos desviamos “hacia arriba”, al norte, en este punto paramos a hacer una comida rápida y continuar pedaleando. Seguimos avanzando y poco a poco veíamos que la luz de dia se terminaba y no teniamos certeza de donde ibamos a pernoctar, seguimos pedaleando hasta llegar a un lugar que se llama La Mancha, donde afortunadamente encontramos unas cabañas ecoturísticas, las cuales son un pequeño oasis. Llegamos al lugar y nos instalamos para pasar la noche, con la sorpresa de que en el lugar vendian chelas bien frias, no lo pensamos 2 veces y nos premiamos con un par de maltas cada quien. Ya un poco avanzada la noche fuimos a la playa que está a escasos 10 min. de las cabañas, es una playa hermosa y virgen, no hay basura, ni muchos casetas de comerciantes; estuvimos un rato viendo el cielo estrellado y regresamos a descansar.

Al dia siguiente empezamos a pedalear mas temprano, nos dirigiamos hacia Casitas, Ver. Fuimos avanzando, pasamos a las afueras de la nucleoeléctrica Laguna verde, llegamos a Nautla, pasamos por el puente (Por supuesto sin pagar cuota jejeje), entramos a la zona conocida como Costa Esmeralda, llegamos a Casitas pero viendo que era buena hora decidimos seguir avanzando, llegamos casi anocheciendo a un lugar llamado La Guadalupe, donde nos dio asilo una lugareño que se porto muy amable y que además nos dio información del recorrido que nos faltaba para llega a Papantla.

El 4to día empezamos a rodar ya con un poco de cansancio atrasado, pero a sabiendas de que ya estábamos cerca de la meta, nos dirigimos hacia un lugar nombrado Gutierrez Zamora, pasamos por el mismo y seguimos hacia Papantla, el dia avanzaba y el calor era agotador, el cansancio ya se hacia notar más en mi, que con las llantas de montaña se me hacia más difícil el rodar en el asfalto caliente (Las llantas se pegan como chicle al pavimento caliente). Avanzábamos a paso lento pero seguro, llegamos a Papantla +/- 12 p.m. con un calor agobiante, pero contentos de que solo faltaban unos cuantos km. para llegar al Tajín. Investigamos el camino hacia el lugar y nos dirigimos hacia allá, no sin antes disfrutar de una merecida comida en el mercado de la ciudad y un pequeño tour al monumento dedicado a los voladores, y al parque principal.

Llegamos al Tajín +/- 3:30 p.m., ya con un poco de prisa pues el lugar lo cierran a las 5 pm. Con la meta lograda nos dedicamos a tomar las fotos de rigor y disfrutar de la zona arqueológica.

Datos interesantes:
1) En total fueron 390 km. de camino, todos en carretera.
2) Salimos el 26 de Dic. a las 3:00 p.m. y llegamos al Tajín el 29 a las 3:30 p.m.
3) La temperatura máxima registrada fueron 40° c, cerca de Papantla
4) Tuve que comprar un asiento mas acolchonadito en Huatusco, ya que el que tiene mi bici, aunque es más ligero, no es bueno para recorridos largos.
5) En las cabañas ecoturísticas solo nos cobraron $25 por persona y fue uno de los mejores lugares que conocimos.
6) Mi “compa” Erick fue mas listillo que yo, al montar en su bici unas llantas lisas para pavimento, con las cuales se desplazaba cual ágil gacela en el quemante pavimento
7) Tuvimos oportunidad de ver varias veces a los voladores de Papantla en la ciudad y en el Tajín. El poste montado en Papantla para el ritual de los voladores, es el más alto que existe.

PD: Una aventura más para recordar y para contar a los nietos. Gracias a mi “compa” Netrik por la compañía.